Penelope Lively
Traducción: Pepa Linares
Ilustración: Sara Morante
«Se acerca la foto para inspeccionarla mejor, y entonces lo descubre. La mano de Kath y la de aquel hombre, sea quien sea, se entrelazan y se estrechan a sus espaldas, para que mientras están allí, uno junto a otro, en ese momento de intimidad, el intercambio resulte invisible para el resto del grupo. […] Ahora Glyn reconoce a la otra persona, al hombre. Se trata de Nick. […] Siente…, mejor, vive un atroz hervidero de emociones que le revuelven el estómago y le producen mareos. La nota predominante es la rabia; por debajo, un bullir de celos y de humillación; y todo cargado de una especie de energía, de un impulso furioso. ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? ¿Quién tomó la fotografía? ¿Quién se la pasó a Nick, según parece, y destrozó el negativo?»
Penelope Lively, La fotografía
Glyn Peters, un prestigioso historiador del paisaje, encuentra por casualidad una vieja fotografía en la que aparece su mujer, Kath, fallecida quince años antes, cogida de la mano de otro hombre. El hallazgo le impulsará a indagar en la vida de su mujer con la saña del marido humillado y la meticulosidad del arqueólogo. El descubrimiento de la fotografía también afectará, de una forma u otra, a otras cuatro personas muy cercanas a Kath y les llevará a rememorar algunos de los momentos que compartieron con ella. El lector descubrirá que además de la Kath que vive en el recuerdo de todas ellas existió otra a la que ninguna llegó a conocer.
«Los cuatro últimos libros de Penelope Lively son cuatro de las mejores novelas inglesas publicadas después de la Segunda Guerra Mundial. Yo le habría dado el premio Booker en las cuatro ocasiones.»
Julian Barnes
Penelope Lively, una de las autoras más prestigiosas de la narrativa británica contemporánea, nació el 17 de marzo de 1933 en El Cairo (Egipto). En este país pasó los primeros años de su vida. Después de la Segunda Guerra Mundial se estableció en Gran Bretaña. En 1954 se graduó en Historia en el St. Anne’s College, de Oxford. Es miembro de la Royal Society of Literature, del PEN International y de la Society of Authors. Autora de más de cincuenta obras (novelas, colecciones de relatos, ensayos y libros para niños), entre sus novelas cabe mencionar Perfect Happiness, Passing On (finalista del premio al libro del año en 1989 del Sunday Express), Cleopatra’s Sister, Spiderweb, Consequences, Family Album (finalista del premio Costa Novel de 2009) y How It All Began, publicada en noviembre de 2011. Con su novela Moon Tiger, ambientada en Egipto, ganó el premio Booker en el año 1987, galardón del que había sido ya finalista en dos ocasiones: en 1977, con The Road to Lichfield, y en 1984, con According to Mark.
© Editorial Contraseña
Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.